Ir al contenido principal

ARGENTINA: LA PLANIMETRIA FORENSE Y SU EFICIENCIA PARA FIJAR INDICIOS

La Planimetría Forense en Argentina es una técnica empleada en la investigación de delitos y es utilizada para la documentación, medición, registración y representación gráfica de las escenas del crimen. Este proceso permite a los investigadores, peritos y personal forense recolectar información que puede ser crucial para el esclarecimiento de un crimen.


El proceso de la Planimetría Forense en Argentina implica la elaboración de planos con la ubicación y relación de los elementos en la escena del crimen, mediante la medición de las diferentes dimensiones y características del lugar, tales como la disposición de objetos, huellas, manchas de sangre, casquillos y otros elementos relevantes para el caso.


En Argentina, se utilizan diversas tecnologías para realizar el levantamiento de planos en Planimetría Forense. 


Algunas de las tecnologías más utilizadas incluyen:


Estaciones totales: son instrumentos de medición topográfica que permiten medir distancias, ángulos y alturas con alta precisión.


GPS (Sistema de Posicionamiento Global): se utiliza para medir la ubicación geográfica exacta de la escena del crimen y otros objetos con alta precisión.


Escáneres láser tridimensionales: son dispositivos que utilizan un láser para producir una representación tridimensional de la escena del crimen.


 Drones: se utilizan para obtener una vista aérea de la escena del crimen y para tomar fotografías y videos desde diferentes ángulos que puedan ser útiles en la reconstrucción de los hechos.


 Fotogrametría: es una técnica que implica la creación de mapas, planos o modelos 3D desde fotografías.


Es importante destacar que la elección de la tecnología depende del caso específico y de la ubicación y características de la escena del crimen. La combinación de estas tecnologías permite obtener una representación detallada y precisa de la escena del crimen, lo que puede ayudar a los investigadores a elaborar una teoría clara de lo que ocurrió y aportar pruebas precisas para resolver el caso.


La precisión en el levantamiento de planos en Planimetría Forense es fundamental porque cualquier error o inexactitud en la representación de la escena del crimen puede llevar a conclusiones equivocadas.


Si los planos no son precisos y no reflejan con exactitud la disposición de los objetos en la escena del crimen, las conclusiones que se puedan extraer de ellos pueden ser incorrectas y llevar a acusaciones falsas o a la liberación de sospechosos inocentes. Por otro lado, un levantamiento preciso y detallado de los planos puede proporcionar una imagen completa y clara de lo que ocurrió en la escena del crimen e incluso ayudar a identificar elementos que pueden haber pasado desapercibidos para otros investigadores.


IMPORTANCIA DE LA PLANIMETRIA FORENSE


1. Registrar las características del Sitio del Suceso y elementos asociados.


2. Registra la ubicación exacta de las evidencias y la relación de estas con el medio que la rodea.


3. Registrar de manera permanente, situaciones que no pueden captarse fácilmente, por medio de la fotografía y descripción hablada (profundidad, altura, anchura, distancia a escala, relación verdadera entre objetos, etc.)


4. Elimina los detalles confusos e innecesarios que aparecen en la fotografía.


5. Permite recordar información del Sitio del Suceso a los diferentes actores del proceso.


6. Ayuda al Fiscal a comprender las condiciones del Sitio del Suceso.


7. Ayuda en la correlación de los testi monios dados por los testigos.


Realizado por:

Yorlenys Paola Agrazal Castillo 

8-991-1862

Comentarios

  1. Información bastante concreta y interesante.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena informacion me parecio interesante ya que habla de la importacia de la planimetria forense y tambien sobre la planimetria en Argentina

    ResponderEliminar
  3. Me parece una informacion bastante completa

    ResponderEliminar
  4. Bastante interesante el tema, me gusto mucho ✌

    ResponderEliminar
  5. Muy interesante el tema, viendo la diferencia de como cada país tiene sus diferentes procedimientos

    ResponderEliminar


  6. Como has mencionado en tu exposición certera la planimetría es fundamental y esencial en el área de investigación criminal, ya que por medio de esta podemos estructurar una escena del crimen y posiblemente dar con el victimario, felicidades sobre todo por este pequeño enriquecimiento de saberes qué has expuesto en el presente documento.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Planimetría Forense y su importancia en la escena del crimen.

Es uno de los métodos invaluables al referirse en fijación del lugar de la investigación que llega a establecer un registro permanente de los objetos, condiciones y relaciones de tamaño y distancia, localizados en el. Mayormente se realiza sobre un papel escala atendiendo la orientación cardinal. El plano, esquema o dibujo planimétrico en unión con las fotografías complementan la descripción del escrito. Labor de la planimetría • Aparte de que son tipos de técnicas de fijación de indicios utilizando los datos geométricos del lugar de los hechos o sitios donde pudo haber ocurrido un delito.       • Posteriormente puede revelar información a los funcionarios que más tarde podrían aportar su intervención en la investigación  • De igual manera podrían facilitar la diligencia de reconstrucción de la escena del delito. • Puede apoyarnos como prueba documental, en donde la autoridad de la corte obtendría una mejor perspectiva del sitio o lugar donde hay ocurrido un hec...

Pericias planimétricas realizadas en otros países (México)

En México, la planimetría forense se utiliza en la reconstrucción de los hechos y es fundamental porque permite ubicar el lugar exacto de las evidencias donde fueron halladas el día en que ocurrió el hecho criminal.   Los tipos de planos que se utilizan son: Plano de Localidad, Plano de Finca y Plano de detalle. Los dos primeros planos se pueden usar Google Maps, mientras que el plano de detalle se lo puede hacer a mano alzada o usando un programa.  Se recomienda hacer captura de pantalla de la ubicación del lugar del hecho en google maps para poder incorporar en el Informe Criminalística.  Los apuntes de campo constituyen un antecedente previo para la elaboración del plano e incorporar en el informe criminalístico. (“La Planimetría Forense | Academia de Peritos,” 2020) “Se llama planimetría al conjunto de los trabajos efectuados para tomar en el campo los datos geométricos necesarios que permitan construir una figura semejante a la del terreno, proyectada sobre un p...

Experticias relacionadas a la planimetría forense en otros países.

  La Recreación O Reconstrucción Del Hecho En Diversos Países Ø   Sistema acusatorio y reconstrucción del hecho en México La reforma penal en México del dieciocho de junio de dos mil ocho, tiene como uno de sus objetivos y finalidades que las partes sea confrontadas para saber la versión de lo que sucedió en el hecho delictuoso, a través de los actos de prueba que, durante la audiencia, realizarán, ya sea en las declaraciones de personas (acusado, testigos, víctima y peritos), o bien en la información documental y/o material, o por última extrayendo los datos de otras fuentes de prueba. Aquí el juzgador entonces cede a las partes el ofrecimiento y desahogo de las pruebas; siendo las partes quienes, a través de las estrategias de litigación oral, defenderán su versión y atacarán la de su contraparte. Pero esta actividad no consiste en una actividad de salir a pescar lo que se encuentre, por el contrario, requiere de un ejercicio racional, razonable y prudente, para ello, pa...