En conclusión, la planimetría forense es una herramienta crucial en la investigación criminalística y pericial, ya que permite documentar de manera precisa y detallada las escenas del crimen y accidentes.
Su importancia radica en la capacidad de reconstruir los hechos de forma objetiva y científica, aportando pruebas irrefutables para la administración de justicia. A través de este blog, hemos explorado la relevancia de esta disciplina, así como las técnicas y herramientas utilizadas por los expertos en la materia.
Esperamos que este viaje al fascinante mundo de la planimetría forense haya sido informativo y enriquecedor para nuestros lectores.
Realizado por: Maryanelis Rodriguez 8-995-1368.
La planimetría forense es crucial para la reconstrucción de escenas del crimen.
En conclusión, su aplicación meticulosa y precisa proporciona datos fundamentales para investigaciones judiciales, permitiendo a los expertos recrear eventos y presentar evidencia sólida en el sistema legal.
La tecnología moderna, como el escaneo láser y software especializado, ha mejorado significativamente la capacidad de documentar y analizar escenas, fortaleciendo la integridad de la investigación forense.
Este enfoque contribuye significativamente a la presentación de pruebas en procedimientos legales al ofrecer una comprensión precisa y visual del contexto del crimen
Realizado por:
David Abrego 9-758-1031
Planimetría forense, se puede definir la planimetría como "un complemento de la criminalística y tiene por objeto estudiar y representar sobre el papel, las características de las superficies del terreno y con signos convencionales, los objetos tanto naturales como artificiales que sobre el mismo se encuentra y pueden ser útiles para representar una visión clara y sencilla de lo que ha sucedido sobre terreno al cometerse el delito".
La planimetría en la escena del crimen es de gran importancia porque es un método de fijación espacial en dos o tres dimensiones del lugar de los hechos, la cual permite tener una visión de todos los elementos indíciales en la escena y sus accidentes topográficos.
La importancia de la planimetría forense en el proceso penal radica en que el informe que realiza el técnico planimetrista, no solo se convierte en prueba documental ya que además se vuelve prueba testimonial, cuando el perito es propuestos por alguno de los sujetos procesales, por esto es necesario que el informe valla lo más formal posible y explicado con palabras sencillas y que cualquier persona con los conocimientos mínimos pueda entender lo que esta expresado en los planos.
Realizado por:
Krishna Hashira Romero Salomón
8-994-955
Generalmente, para realizar un levantamiento se necesita determinar puntos de un terreno por su proyección horizontal (levantamiento planimétrico) y su cota, en los casos de levantamiento topográfico.
La geometría nos proporciona un gran número de procedimientos para la determinación de puntos en un plano, los cuales pueden dar origen a diferentes métodos de levantamientos.
Cuando se tomen las medidas, no se deben utilizar como punto de referencia los objetos que pueden ser movidos fácilmente como sillas, mesas, etc. Todas las medidas se deberán tomar de fetos fijos y en la cual tenemos conocimiento de que no se pueden desplazar fácilmente.
Las medidas exactas son vitales para obtener la reproducción de la escena del crimen. El dibujo dentro de las criminalística es una expresión de las circunstancias que han rodeado a un hecho ilícito, la descripción de las evidencias materiales descubiertas o dejadas en la escena del delito.
Finalmente, la planimetría forense es la escencia del peritaje en el lugar de los hechos, son embargo, esta debe plantearse de manera adecuada guardando las reglas y cumpliendo todos los métodos de medición para que los resultados sean efectivos y el lugar no sea alterado sino que este arroje con precisión y claridad sus evidencias.
Realizado por:
Cheyla Ballestero
9-760-1460
Comentarios
Publicar un comentario