Ir al contenido principal

Elaboración del Informe Pericial, en Ecuador

ANÁLISIS DEL VIDEO.

El expositor, Osvaldo Gasc Lema, presenta una charla sobre el informe pericial en Ecuador, abordando el marco legal, los tipos de peritos, y las formas de presentación de los informes. Explica que en Ecuador existen dos tipos de peritos: judiciales y de parte, y que todos los peritos deben estar acreditados por el Consejo de la Judicatura. Además, detalla los elementos que deben incluirse en un informe pericial según la normativa ecuatoriana. 

El informe pericial presentado incluye datos generales, antecedentes, la tarea encomendada, responsabilidades, metodología, desarrollo del trabajo, conclusión, declaración juramentada y firma. Se detalla la metodología utilizada para evaluar los derechos fiduciarios de un fideicomiso, incluyendo la revisión de documentos proporcionados por las partes y el análisis de normativas legales. Se destaca la importancia de seguir el reglamento y la ley en la elaboración de informes periciales. 

El orador presenta su metodología para realizar informes periciales, basándose en la norma técnica 1016. Explica cómo recopila la información necesaria, analiza los estados financieros del fideicomiso y determina el valor de los derechos fiduciarios. También se menciona la importancia de la experiencia y la metodología en la detección de fraudes.




Elaborado por: Shenoa Carpio

Comentarios

  1. El expositor, Osvaldo Gasc Lema, ofrece una charla sumamente completa y detallada sobre el informe pericial en Ecuador. Su capacidad para abordar el marco legal, los tipos de peritos y las formas de presentación de los informes demuestra un profundo conocimiento en el tema.

    ResponderEliminar
  2. Me gusta la infromación publicada porque, destaca la importancia de seguir los lineamientos establecidos por el Consejo de la Judicatura y la normativa ecuatoriana al elaborar informes periciales. Su enfoque metodológico, basado en la norma técnica 1016, garantiza un análisis riguroso y confiable de los derechos fiduciarios de un fideicomiso. En general, su charla es altamente informativa y valiosa para aquellos interesados ​​en el tema.

    ResponderEliminar
  3. El Estado ecuatoriano confiere gran importancia a la investigación judicial y criminalística, y el informe pericial es una herramienta clave en este proceso

    ResponderEliminar
  4. Hoy aprendi algo nuevo sobre todo lo que contiene un informe pericial. Tiene un valor probatorio determinado por la ley o por el juez, lo que lo convierte en una pieza fundamental en la toma de decisiones legales.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Planimetría Forense y su importancia en la escena del crimen.

Es uno de los métodos invaluables al referirse en fijación del lugar de la investigación que llega a establecer un registro permanente de los objetos, condiciones y relaciones de tamaño y distancia, localizados en el. Mayormente se realiza sobre un papel escala atendiendo la orientación cardinal. El plano, esquema o dibujo planimétrico en unión con las fotografías complementan la descripción del escrito. Labor de la planimetría • Aparte de que son tipos de técnicas de fijación de indicios utilizando los datos geométricos del lugar de los hechos o sitios donde pudo haber ocurrido un delito.       • Posteriormente puede revelar información a los funcionarios que más tarde podrían aportar su intervención en la investigación  • De igual manera podrían facilitar la diligencia de reconstrucción de la escena del delito. • Puede apoyarnos como prueba documental, en donde la autoridad de la corte obtendría una mejor perspectiva del sitio o lugar donde hay ocurrido un hec...

Pericias planimétricas realizadas en otros países (México)

En México, la planimetría forense se utiliza en la reconstrucción de los hechos y es fundamental porque permite ubicar el lugar exacto de las evidencias donde fueron halladas el día en que ocurrió el hecho criminal.   Los tipos de planos que se utilizan son: Plano de Localidad, Plano de Finca y Plano de detalle. Los dos primeros planos se pueden usar Google Maps, mientras que el plano de detalle se lo puede hacer a mano alzada o usando un programa.  Se recomienda hacer captura de pantalla de la ubicación del lugar del hecho en google maps para poder incorporar en el Informe Criminalística.  Los apuntes de campo constituyen un antecedente previo para la elaboración del plano e incorporar en el informe criminalístico. (“La Planimetría Forense | Academia de Peritos,” 2020) “Se llama planimetría al conjunto de los trabajos efectuados para tomar en el campo los datos geométricos necesarios que permitan construir una figura semejante a la del terreno, proyectada sobre un p...

Experticias relacionadas a la planimetría forense en otros países.

  La Recreación O Reconstrucción Del Hecho En Diversos Países Ø   Sistema acusatorio y reconstrucción del hecho en México La reforma penal en México del dieciocho de junio de dos mil ocho, tiene como uno de sus objetivos y finalidades que las partes sea confrontadas para saber la versión de lo que sucedió en el hecho delictuoso, a través de los actos de prueba que, durante la audiencia, realizarán, ya sea en las declaraciones de personas (acusado, testigos, víctima y peritos), o bien en la información documental y/o material, o por última extrayendo los datos de otras fuentes de prueba. Aquí el juzgador entonces cede a las partes el ofrecimiento y desahogo de las pruebas; siendo las partes quienes, a través de las estrategias de litigación oral, defenderán su versión y atacarán la de su contraparte. Pero esta actividad no consiste en una actividad de salir a pescar lo que se encuentre, por el contrario, requiere de un ejercicio racional, razonable y prudente, para ello, pa...