La geolocalización de ninguna manera permite establecer la ubicación específica de un dispositivo, sino como vemos, dar una pauta de su ubicación respecto a una zona y con un amplio margen de error.
En contraposición, la triangulación sí permite establecer con un poco más de precisión la ubicación de un celular en la red de telefonía, pero siempre en tiempo real. Ello se realiza calculando la distancia del celular a por lo menos tres radiobases (tri-angulación), y mediante cálculos trigonométricos, establecer la ubicación con un margen de error de un par de kilómetros cuadrados, y nuevamente con un barrido de la zona, dar con los sospechosos.
Aquellos informes periciales que, basados en un detalle de llamadas ubican muy utilizados en planimetria milagrosamente a un dispositivo móvil en coordenadas geográficas específicas que relacionan al imputado en un hecho delictivo, caen en la especulación y pseudociencia que por supuesto tienen un amplio margen de error.
Realizado por:
Krishna Hashira Romero Salomón
8-994-955
Comentarios
Publicar un comentario