PLANIMETRÍA FORENSE: Parte fundamental de la criminalística, que permite la
localización planimetría y altimétrica de evidencia física (EF), así como los
componentes geométricos y estructurales del lugar de los hechos, ubicadas sobre la
superficie terrestre; labor cuyo objetivo es obrar en el plano judicial.
INGENIERÍA FORENSE COLOMBIA: Es el conjunto de conocimientos y técnicas
científicas empleadas con aplicaciones especializadas en la criminalística y ciencias
forenses, en pro al desarrollo, implementación, perfeccionamiento y fundamento
científico en la reconstrucción de muertes violentas.
Topografía Robótica: Levantamiento planimétrico con Scanner Faro Focus 3D
Es utilizado en Bogotá Colombia.
OBJETIVO PRINCIPAL: Determinar los elementos, convenciones, observaciones y
demás componentes descriptivos a utilizar en la elaboración de planos planímetros;
permitiendo la identificación gráfica de las características geométricas del terreno y
de la evidencia física encontrada en el lugar de los hechos.
Modelamiento Planimétrico del lugar de los hechos “cerrados”
NORTE Y ESCALA GRAFICA: la norte se ubicara en la parte superior derecha del
plano de manera positiva y bajo ella se ubicara la escala gráfica cuyo tamaño variara
según la escala del plano.
TEXTO: El tamaño de las fuentes serán máximo dos y varían de acuerdo a la escala
del plano, su color será negro excepto títulos que podrán llevar otro color y tamaño.
ACOTACIONES: Las acotaciones numéricas o alfanuméricas serán de máximo dos
tamaños y varían según la escala del plano.
EMP Y/O EF: Los números de identificación de los EMP Y/O EF se deben registrar
en el plano al lado de cada uno de los elementos fijados, especificando su naturaleza
en un recuadro bajo o al lado de las convenciones.
Comentarios
Publicar un comentario