Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Clasificación de la planimetría.

  Realizado por: David Abrego 9-758-1031  

Las mediciones y levantamientos topográficos en el ámbito internacional Ecuador

Las medidas que se realizan dentro del sitio del suceso, deben ser exactas Las medidas exactas son vitales para obtener la reproducción de la escena del crimen. El dibujo dentro de las criminalística es una expresión de las circunstancias que han rodeado a un hecho ilícito, la descripción de las evidencias materiales descubiertas o dejadas en la escena del delito. En el levantamiento topográfico en planimetría forense es crucial para documentar y analizar escenas de crímenes o accidentes. Se utiliza para obtener mediciones precisas de la ubicación de objetos, evidencias y detalles del terreno.  Este proceso implica la utilización de instrumentos como estaciones totales y GPS para registrar coordenadas, alturas y distancias con alta exactitud. La información recopilada durante el levantamiento puede ser crucial en investigaciones legales y reconstrucciones de eventos. Realizado por: David Abrego 9-758-1031

Mapa mental de los tipos de trackers

 Realizado por: Aileen Rodriguez 3-749-2379

PLANIMETRÍA EN COLOMBIA

PLANIMETRÍA FORENSE: Parte fundamental de la criminalística, que permite la  localización planimetría y altimétrica de evidencia física (EF), así como los  componentes geométricos y estructurales del lugar de los hechos, ubicadas sobre la  superficie terrestre; labor cuyo objetivo es obrar en el plano judicial.  INGENIERÍA FORENSE COLOMBIA: Es el conjunto de conocimientos y técnicas  científicas empleadas con aplicaciones especializadas en la criminalística y ciencias  forenses, en pro al desarrollo, implementación, perfeccionamiento y fundamento  científico en la reconstrucción de muertes violentas. Topografía Robótica: Levantamiento planimétrico con Scanner Faro Focus 3D  Es utilizado en Bogotá Colombia. OBJETIVO PRINCIPAL: Determinar los elementos, convenciones, observaciones y  demás componentes descriptivos a utilizar en la elaboración de planos planímetros;  permitiendo la identificación gráfica de las características geométricas d...

Conclusiones

 En conclusión, la planimetría forense es una herramienta crucial en la investigación criminalística y pericial, ya que permite documentar de manera precisa y detallada las escenas del crimen y accidentes. Su importancia radica en la capacidad de reconstruir los hechos de forma objetiva y científica, aportando pruebas irrefutables para la administración de justicia. A través de este blog, hemos explorado la relevancia de esta disciplina, así como las técnicas y herramientas utilizadas por los expertos en la materia.  Esperamos que este viaje al fascinante mundo de la planimetría forense haya sido informativo y enriquecedor para nuestros lectores. Realizado por: Maryanelis Rodriguez 8-995-1368. La planimetría forense es crucial para la reconstrucción de escenas del crimen.  En conclusión, su aplicación meticulosa y precisa proporciona datos fundamentales para investigaciones judiciales, permitiendo a los expertos recrear eventos y presentar evidencia sólida en el sistema l...

PASOS PARA LA APLICACIÓN DE LA PLANIMETRÍA

 La planimetría forense, se puede definir como un complemento de la investigación criminal y tiene por objeto estudiar y representar sobre el papel, las características de las superficies del terreno y con signos convencionales, los objetos tanto naturales como artificiales que sobre el mismo se encuentra y pueden ser útiles para representar una visión clara y sencilla de lo que ha sucedido sobre terreno al cometerse el delito. La planimetría forense no es más que la utilización de planos en cuestiones legales, es un tipo de fijación del lugar de los hechos en los cuales se grafican los indicios fijados en escena, los cadáveres, vehículos, muebles, inmuebles y todo lo que tenga relevancia en una escena y pueda ayudar a esclarecer un hecho. Es tan importante como la fotografía o la descripción escrita del hecho delictivo porque establece relación entre los indicios, el cadáver y la misma escena delictiva, los planos se deben de realizar a escala para poder proyectar bien las gráfic...

PLANIMETRIA FORENSE EN VENEZUELA

 Tomando en cuenta que la planimetría forense es una rama de la criminalística que se aplica en casi todos los países, es importante resaltar que esta permite la localización y ubicación exacta del lugar de los hechos permitiendo que los perímetros se mantengas custodiados en cuanto se hagan las investigaciones en el mismo; en este sentido, la legislación venezolana los delitos contra las personas en los cuales se protegen los derechos ampliamente relevante para todos los ciudadanos, verbigracia la vida, la integridad física, el honor y la reputación de otros. Uno de los métodos antes señalados no es otro que la planimetría, la cual consiste en la fijación del lugar de investigación, dando lugar al registro grafico de los objetos, condiciones y relaciones de tamaño y distancia. Vale resaltar que esto se refleja generalmente, sobre papel a la escala, atendiendo la orientación cardial; es así como el plano, esquema o dibujo planimétrico, aunado a la fotografía complementa la descri...

Infografia pericias y practicas forenses

  Realizado por: Reachelle Saavedra  4-830-151

Infografia función del experto en planimetría.

  Realizado por: Reachelle Saavedra  4-830-151

La importancia de las antenas de celulares en planimetría forense

La geolocalización de ninguna manera permite establecer la ubicación específica de un dispositivo, sino como vemos, dar una pauta de su ubicación respecto a una zona y con un amplio margen de error. En contraposición, la triangulación sí permite establecer con un poco más de precisión la ubicación de un celular en la red de telefonía, pero siempre en tiempo real. Ello se realiza calculando la distancia del celular a por lo menos tres radiobases (tri-angulación), y mediante cálculos trigonométricos, establecer la ubicación con un margen de error de un par de kilómetros cuadrados, y nuevamente con un barrido de la zona, dar con los sospechosos. Aquellos informes periciales que, basados en un detalle de llamadas ubican muy utilizados en planimetria milagrosamente a un dispositivo móvil en coordenadas geográficas específicas que relacionan al imputado en un hecho delictivo, caen en la especulación y pseudociencia que por supuesto tienen un amplio margen de error. Realizado por: Krishna Has...

Infografia tipo de viviendas

  Realizado por: Krishna Hashira Romero Salomón 8-994-955

Elaboración del Informe Pericial, en Ecuador

ANÁLISIS DEL VIDEO. El expositor, Osvaldo Gasc Lema, presenta una charla sobre el informe pericial en Ecuador, abordando el marco legal, los tipos de peritos, y las formas de presentación de los informes. Explica que en Ecuador existen dos tipos de peritos: judiciales y de parte, y que todos los peritos deben estar acreditados por el Consejo de la Judicatura. Además, detalla los elementos que deben incluirse en un informe pericial según la normativa ecuatoriana.  El informe pericial presentado incluye datos generales, antecedentes, la tarea encomendada, responsabilidades, metodología, desarrollo del trabajo, conclusión, declaración juramentada y firma. Se detalla la metodología utilizada para evaluar los derechos fiduciarios de un fideicomiso, incluyendo la revisión de documentos proporcionados por las partes y el análisis de normativas legales. Se destaca la importancia de seguir el reglamento y la ley en la elaboración de informes periciales.  El orador presenta su metodolog...

Mapa mental del levantamiento Planimétrico

  EL uso importante de la planimetría forense en la investigación penal. El uso de la planimetría es importante porque juega un papel fundamental como complemento en la investigación y tiene como finalidad estudiar y representar sobre el papel las características el sitio del suceso y sus elementos asociados, ubicación exacta de las evidencias y la relación de estas con el medio qué la rodea así como registra de manera permanente situaciones que no pueden captarse fácilmente mediante la fotográfia y descripción plasmadas en las actas tales como: profundidad, altura, anchura, distancia a escala, relación verdadera entre objetos. De igual manera la misma elimina los detalles confusos qué aparecen en la fotográfia, permite recordar información del sitio del suceso o de los diferentes actores del proceso, ayuda al Fiscal a comprender las situaciones del sitio del suceso a la ves que también ayuda a la correlación de los testimonios dados por los testigos. Realizado por: Romeiro Mepaqui...

Elementos Gráficos Métricos y Escritos que Realizan la Diligencia de Recreación de los Hechos en Planimetría

  Elaborado por: Shenoa Carpio

ARGENTINA: LA PLANIMETRIA FORENSE Y SU EFICIENCIA PARA FIJAR INDICIOS

La Planimetría Forense en Argentina es una técnica empleada en la investigación de delitos y es utilizada para la documentación, medición, registración y representación gráfica de las escenas del crimen. Este proceso permite a los investigadores, peritos y personal forense recolectar información que puede ser crucial para el esclarecimiento de un crimen. El proceso de la Planimetría Forense en Argentina implica la elaboración de planos con la ubicación y relación de los elementos en la escena del crimen, mediante la medición de las diferentes dimensiones y características del lugar, tales como la disposición de objetos, huellas, manchas de sangre, casquillos y otros elementos relevantes para el caso. En Argentina, se utilizan diversas tecnologías para realizar el levantamiento de planos en Planimetría Forense.  Algunas de las tecnologías más utilizadas incluyen: Estaciones totales : son instrumentos de medición topográfica que permiten medir distancias, ángulos y alturas con alta p...

Pericias planimétricas realizadas en otros países (México)

En México, la planimetría forense se utiliza en la reconstrucción de los hechos y es fundamental porque permite ubicar el lugar exacto de las evidencias donde fueron halladas el día en que ocurrió el hecho criminal.   Los tipos de planos que se utilizan son: Plano de Localidad, Plano de Finca y Plano de detalle. Los dos primeros planos se pueden usar Google Maps, mientras que el plano de detalle se lo puede hacer a mano alzada o usando un programa.  Se recomienda hacer captura de pantalla de la ubicación del lugar del hecho en google maps para poder incorporar en el Informe Criminalística.  Los apuntes de campo constituyen un antecedente previo para la elaboración del plano e incorporar en el informe criminalístico. (“La Planimetría Forense | Academia de Peritos,” 2020) “Se llama planimetría al conjunto de los trabajos efectuados para tomar en el campo los datos geométricos necesarios que permitan construir una figura semejante a la del terreno, proyectada sobre un p...

Planimetría Forense y su importancia en la escena del crimen.

Es uno de los métodos invaluables al referirse en fijación del lugar de la investigación que llega a establecer un registro permanente de los objetos, condiciones y relaciones de tamaño y distancia, localizados en el. Mayormente se realiza sobre un papel escala atendiendo la orientación cardinal. El plano, esquema o dibujo planimétrico en unión con las fotografías complementan la descripción del escrito. Labor de la planimetría • Aparte de que son tipos de técnicas de fijación de indicios utilizando los datos geométricos del lugar de los hechos o sitios donde pudo haber ocurrido un delito.       • Posteriormente puede revelar información a los funcionarios que más tarde podrían aportar su intervención en la investigación  • De igual manera podrían facilitar la diligencia de reconstrucción de la escena del delito. • Puede apoyarnos como prueba documental, en donde la autoridad de la corte obtendría una mejor perspectiva del sitio o lugar donde hay ocurrido un hec...

Experticias relacionadas a la planimetría forense en otros países.

  La Recreación O Reconstrucción Del Hecho En Diversos Países Ø   Sistema acusatorio y reconstrucción del hecho en México La reforma penal en México del dieciocho de junio de dos mil ocho, tiene como uno de sus objetivos y finalidades que las partes sea confrontadas para saber la versión de lo que sucedió en el hecho delictuoso, a través de los actos de prueba que, durante la audiencia, realizarán, ya sea en las declaraciones de personas (acusado, testigos, víctima y peritos), o bien en la información documental y/o material, o por última extrayendo los datos de otras fuentes de prueba. Aquí el juzgador entonces cede a las partes el ofrecimiento y desahogo de las pruebas; siendo las partes quienes, a través de las estrategias de litigación oral, defenderán su versión y atacarán la de su contraparte. Pero esta actividad no consiste en una actividad de salir a pescar lo que se encuentre, por el contrario, requiere de un ejercicio racional, razonable y prudente, para ello, pa...

Prefacio

 La planimetría forense es una disciplina que se encarga de la representación gráfica de escenas del crimen y accidentes, con el fin de documentar y analizar de manera precisa y detallada cada elemento presente en el lugar. Esta herramienta es fundamental para la labor de investigación criminalística y pericial, ya que permite reconstruir los hechos de forma objetiva y científica. En este blog, exploraremos en detalle la importancia de la planimetría forense en la resolución de casos judiciales, así como las técnicas y herramientas utilizadas por los expertos en la materia.  Acompáñanos en este viaje al fascinante mundo de la planimetría forense, donde la ciencia y la tecnología se unen para desentrañar los misterios que rodean a los crímenes y accidentes, aportando pruebas irrefutables para la administración de justicia. Realizado por: Maryanelis Rodriguez  8-995-1368

Objetivo

El objetivo de este blog de Planimetría Forense es proporcionar información, recursos y herramientas relacionadas con la planimetría forense, que es el estudio y análisis de la distribución y disposición de elementos en un espacio físico con el fin de reconstruir eventos criminales o accidentes.  El blog puede abordar temas como los principios de la observación, tipo de áreas:, diligencias de inspección ocular y recreación de los hechos, tipos de diligencia que pueden realizarse durante la etapa de investigación en planimetría, entre otros, con el fin de brindar conocimientos y recursos a profesionales de la investigación forense, estudiantes y cualquier persona interesada en el tema. También puede servir como plataforma para compartir experiencias, investigaciones y promover el intercambio de conocimientos entre expertos en planimetría forense. Aporte realizado por: Maryanelis Rodriguez 8-995-1368